Explicación sobre los dientes separados a una niña paciente

Dientes separados

Dientes separados
Tabla de contenidos

Si notas que tus dientes están separados, puede que pienses que algo no va bien en tu boca. Esta separación entre tus piezas dentarias se conoce con el nombre de diastema y aquí te contaremos de qué se trata.

Los diastemas pueden presentarse tanto en la dentadura de los niños como en los adultos. En la infancia, se consideran un rasgo fisiológico y necesario que trae beneficios cuando erupcionan los elementos definitivos.

En la dentición permanente, los dientes separados pueden deberse a distintas situaciones. Para muchas personas, tener las paletas separadas les otorga la posibilidad de lucir una sonrisa única y original.

Sin embargo, puede que tú no te sientas tan a gusto con la separación de tus dientes frontales y te preguntes si se pueden corregir. En nuestra clínica dental de Valencia y Silla disponemos de varias opciones que ayudan a mejorar el aspecto de tu sonrisa y corregir los diastemas. Te lo contamos en detalle.

¿Qué son los diastemas o dientes separados?

En odontología, llamamos diastema al espacio excesivo entre dos o más dientes que están muy separados entre sí. En nuestras clínicas dentales de Valencia y Silla vemos esta situación con bastante frecuencia, sobre todo en la zona de los incisivos centrales superiores.

De todos modos, debes saber que los diastemas pueden suceder entre cualquier par de piezas dentarias. Además, como ya te adelantamos, pueden ocurrir tanto en la dentición temporaria como en la definitiva. O sea, en niños y en adultos.

Los dientes separados en los niños

En los niños, tener los dientes de leche separados es algo bastante frecuente y, un tanto favorable. Estos espacios entre pieza y pieza ayudan a que los elementos permanentes puedan posicionarse en su sitio en la época del recambio dental.

Las piezas temporarias son bastante más pequeñas que sus sucesoras permanentes. Cuando estas últimas erupcionan, no solo necesitan el lugar de los elementos temporarios para acomodarse en la arcada, sino también del “espacio extra” que otorgan los diastemas.

Por lo tanto, la presencia de dientes separados en la dentición temporaria es lo más deseable. El problema surge cuando esto no ocurre, como cuando hay apiñamientos o los dientes están encimados.

La falta de espacio complica el posicionamiento de las piezas definitivas. Además, dificulta la higiene dental y aumenta el riesgo de que se desarrollen caries y gingivitis.

Entonces, si hay diastemas en los niños, no hay por qué preocuparse. Lo más probable es que luego del cambio de dientes los espacios se cierren y la dentadura quede alineada.

Te sugerimos que, cada seis meses, visites con tu niños a nuestros odontopediatras. Así podrán evaluar el proceso de erupción dentaria y determinar si todo marcha bien con el crecimiento de los maxilares.

Dientes separados o diastemas en la dentición definitiva

Durante la época del recambio de dientes observamos con frecuencia la presencia de diastemas en los niños. Estos espacios suelen persistir hasta que los elementos definitivos terminan de posicionarse.

El espacio entre las paletas separadas suele ser lo más notorio en esta etapa. Si la erupción de los demás dientes no ha culminado, el diastema podrá cerrarse por sí solo cuando el resto de la dentadura se vaya posicionando.

Entonces, si vemos diastemas entre piezas permanentes durante el cambio de dientes, les realizamos un seguimiento, pero no los consideramos definitivos. A medida que los niños crecen y adquieren la dentición adulta, los espacios pueden cerrarse por sí solos.

Si esto no ocurre, estaremos frente a un diastema que, si no tratamos, persistirá durante la adultez. Pues ya se ha completado la erupción de toda la dentadura permanente y los dientes están separados entre sí.

Causas de los dientes separados

La separación entre tus dientes puede deberse a distintas situaciones. Te contamos las causas que con más frecuencia observamos en los diastemas de nuestros pacientes de Valencia y Silla:

  • Frenillo labial fibroso y con una inserción muy posterior: el frenillo labial es el tejido mucoso elástico que une tu labio superior con tu encía, sobre la línea media de tu boca, a la altura de tus incisivos centrales. A veces, cuando es muy grande, se inserta entre estos dientes y genera su separación.
  • Desajustes entre el tamaño de tus dientes y tus maxilares: si tus dientes son muy pequeños en relación al tamaño de tu hueso, aparecerán espacios entre ellos.
  • Genética: se trata de una característica familiar que se pasa de generación en generación.
  • Dientes supernumerarios: la presencia de dientes de más que permanecen retenidos en tus maxilares pueden ser el origen de tu diastema. Los más comunes son los mesiodents, piezas dentarias supernumerarias que se ubican entre medio de los incisivos.
  • Agenesias y pérdida de dientes: si te falta algún diente porque nunca se formó, porque lo perdiste en un traumatismo o te lo sacaron, tendrás un mayor espacio entre tus piezas dentarias.
  • Succión digital: el hábito de chuparse el dedo inclina los incisivos superiores y origina una separación entre ellos.
  • Interposición lingual: la costumbre de interponer o empujar los dientes con la lengua puede separarlos con el paso del tiempo.
  • Traumatismos: sufrir un golpe en la boca puede llevar al desplazamiento de tus dientes y generar un espacio.
  • Quiste fisurario del conducto nasopalatino: es un quiste poco frecuente que se desarrolla en el espesor de la zona anterior del paladar y puede provocar la separación de tus dientes.

¿Qué consecuencias tienen los dientes separados?

Tener los dientes separados no suele suponer un inconveniente grave más que el aspecto particular que tiene la sonrisa. Para algunas personas, el espacio entre sus piezas dentarias no significa ningún problema y lo lucen con orgullo.

En cambio, para varios de nuestros pacientes, tener los dientes muy separados es motivo de vergüenza. Con esto surgen problemas de baja autoestima e inseguridad a la hora de relacionarse con los demás.

Más allá de las consecuencias a nivel estético, los dientes separados también tienen repercusiones en tu salud bucal.

El espacio excesivo entre tus piezas dentarias favorece el acúmulo de restos de alimentos y placa bacteriana. Si no controlas este factor con una higiene oral adecuada, aumenta el riesgo de que desarrolles enfermedades como las caries y la periodontitis.

Los diastemas también pueden ocasionarte problemas de oclusión, es decir, alterar tu manera de morder. Asimismo, el espacio entre tus dientes, afecta tu manera de hablar al dificultarte la pronunciación de algunos fonemas.

¿Qué puedes hacer si tienes los dientes muy separados?

A la hora de buscar una solución para tus dientes separados, lo primero que debemos hacer es analizar tu caso clínico en detalles. Según tu edad, las repercusiones que el diastema tenga en tu vida y la causa que le dio origen, podremos planificar el tratamiento más adecuado para ti.

Estas son algunas de las opciones terapéuticas que podremos considerar:

Quedarte con tu diastema

Si te sientes a gusto con la estética de tu sonrisa, no tienes alterada ninguna función de tu boca y no corres riesgo de sufrir otras afecciones asociadas, no realizaremos ninguna intervención. Solo pautaremos citas regulares para controlar que todo marche bien.

Así, te acompañaremos y cuidaremos para que luzcas tranquila el rasgo original que los dientes separados le dan a tu boca.

Carillas dentales

Las carillas dentales son una solución eficaz y estética que nos permiten dar a tus dientes separados la forma, el color y el tamaño que deseamos. Se trata de un recubrimiento que colocamos sobre tus piezas dentarias para lograr una sonrisa más armónica y natural.

Recurrimos a este procedimiento para corregir los dientes separados cuando hay desproporción entre el tamaño de tus piezas dentarias y el hueso maxilar.

Ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia nos permiten cerrar el espacio entre tus dientes utilizando distintos tipos de aparatos. A través de fuerzas que aplicamos sobre tus piezas dentarias, las movilizamos hasta que ocupen el lugar que les corresponde. De esta manera logramos la sonrisa estética, armónica y equilibrada que deseas.

En nuestra clínica disponemos de una amplia variedad de aparatos para responder a tus necesidades y corregir tus diastemas. Podrás elegir entre brackets metálicos, cerámicos, de zafiro, ortodoncia de incógnito o lingual o alineadores invisibles Invisalign

Muchas veces, será necesario complementar los tratamientos de ortodoncia con otros procedimientos que mejoren el aspecto de la sonrisa. El uso de carillas luego de los aparatos es una posibilidad que en muchos casos es conveniente.

Frenectomía

La frenectomía es una cirugía mínimamente invasiva que realizamos cuando la causa del diastema se debe al crecimiento anómalo del frenillo labial. Se trata de una intervención simple en la que cortamos y reposicionamos esta estructura. La realizamos en nuestros consultorios con anestesia local.

Luego de corregir la alteración en el frenillo, queda un espacio entre ambos incisivos. Una vez que tu cuerpo se recupere de la intervención, es momento de cerrar tu diastema recurriendo a la ortodoncia.

A gusto con el aspecto de tu sonrisa

Tener tus dientes separados puede ser para ti un problema estético, un obstáculo para pronunciar algunos sonidos o un motivo de vergüenza al sonreír. En este caso, puedes contar con nosotros para que encontremos la causa de tu diastema y elijamos la solución más conveniente para ti.

Por otro lado, puede que te sientas a gusto con el espacio entre tus dientes. Si es así, te acompañaremos en el cuidado de tu sonrisa para que la luzcas con orgullo.

Sea cual sea tu caso, sentirse bien con tu propia imagen es lo principal. Te esperamos en nuestras clínicas de Valencia y Silla para despejarte todas las dudas que puedan surgirte respecto a tus dientes separados.

Estamos para ayudarte a mostrar tu sonrisa con confianza y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Paciente feliz con sus aparatos dentales en Valencia
Ortodoncia
Dental Lorente

Tipos de aparatos dentales y brackets

Según tus preferencias estéticas, el tiempo que estás dispuesto a llevar el tratamiento y tus posibilidades económicas, puedes elegir entre distintas opciones como: aparato dental invisible o transparente, brackets metálicos convencionales y brackets autoligables damon entre otros. Te lo contamos en detalle.

Leer artículo
Apiñamiento dental explicación y tratamiento en Valencia y Silla
Ortodoncia
Dental Lorente

Apiñamiento dental

Llamamos apiñamiento dental a la alteración en la posición de las piezas dentarias que hace que tus dientes se superpongan entre sí. Este amontonamiento de la dentadura puede ocurrir en ambas arcadas y a cualquier edad.

Leer artículo

Habla con Nosotros

1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso

WhatsApp Valencia - Av. Francia

Habla ahora con la clínica dental de Valencia de Av. Francia para dudas o para Pedir Cita.

WhatsApp Valencia - Alameda

Habla ahora con la clínica dental de Valencia en Alameda para dudas o para Pedir Cita.

WhatsApp Silla - Centro

Habla ahora con la clínica dental de Silla Centro para dudas, preguntas o para Pedir Cita.